martes, 15 de noviembre de 2011

Yolanda Osuna, titular de Turismo, dijo que se hacen las evaluaciones en lugares turísticos del estado y hasta el momento no se han presentado afectac

La secretaria de Turismo, Yolanda Osuna Huerta, aseguró que el sector no sufrió daños severos con las inundaciones de este año, aunque sí provocó algunas bajas de asistencia de visitantes a la entidad, por lo que ya ha iniciado un programa de promoción en todo el país para reactivar el turismo y dejar en claro que Tabasco sigue manteniéndose como destino turístico y de convenciones.

Abordada la mañana de este lunes, al término de la presentación del Primer Foro Pyme 2011-AMAV, la funcionaria estatal informó que se están haciendo las evaluaciones correspondientes en los lugares netamente turísticos del estado y hasta el momento no se han presentado afectaciones importantes.

Dejó en claro que “en el sector turístico no hay daños; la infraestructura se encuentra bien por eso estamos haciendo una invitación permanente a nuestros visitantes, a todos con quienes hemos convenido reuniones y congresos en el ámbito nacional, que se encuentra operando al 100 por ciento”, expresó ante la prensa local.

Indicó que para finales del mes de noviembre tendrán la cifra global de cancelaciones a consecuencia de la contingencia de este año, aunque sí aceptó un descenso ligero de visitantes.

Sin embargo, descartó que se hayan cancelado convenciones y congresos durante los días más álgidos de las inundaciones, “ninguno se ha suspendido; de hecho hoy (ayer) inicia el Congreso Internacional de Ciencias Forenses”, acotó.

Pese a que el sector turístico salió prácticamente airoso de la temporada de alerta por la temporada de lluvias, la dependencia turística ha lanzado ya una campaña de promoción, en conjunto con el Consejo de Promoción Turística de México, con la finalidad de hacer hincapié en todo el país y en el extranjero, que el estado de Tabasco se encuentra en condiciones óptimas como destino turístico y de convenciones, rumbo al inicio de una de las temporada más importantes del sector: las fiestas navideñas.

Detalló que esta promoción se basa en la presencia del destino en revistas nacionales focalizadas al mercado del turismo nacional, “hay una promoción también especializada en lo que es el segmento de turismo de reuniones”, dijo.

Además, “hemos tenido una presencia importante ustedes han visto esta promoción en líneas aéreas, y estamos justamente revisando toda esta parte de poder fortalecer todavía un poco más esta presencia a través de los diversos medios con el Consejo de Promoción Turística de México”.

Alicia Mateos
Rumbo Nuevo

No hay comentarios:

Publicar un comentario