El gobierno mexicano impulsa promoción de Mundo Maya; pretende captar 52 millones de turistas
En medio de una crisis financiera y luego de que el viernes pasado fue degradada su calificación por Standard & Poor´s, España se prepara para inaugurar este miércoles su Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2012, que servirá para reactivar su principal motor de captación de divisas: el turismo. En ésta, México tendrá un papel destacado.
En representación del gobierno mexicano, Gloria Guevara, titular de la Secretaría de Turismo, realiza una gira de trabajo del 16 al 20 de enero. Como parte de su agenda, hoy lunes se reunirá con el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai, con quien firmará un convenio marco de cooperación, para establecer fórmulas para estrechar más la relación y mejorar los servicios a sus miembros, mediante la coordinación de actividades de educación, formación y complementarias en el ámbito del turismo. La titular de Sectur también presentará el México Day, Mundo Maya 2012, a promotores y profesionales del turismo mundial.
El martes tendrá un encuentro informal con el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy y con 25 empresarios turísticos españoles, el ministro de Turismo de Egipto y funcionarios chinos.
El miércoles aprovechará para inaugurar el pabellón de México, en esta ocasión enfocado a promover la región del sureste mexicano, la ciudad antigua de los Mayas, Palenque, la selva de Chiapas, las culturas de Yucatán y destinos turísticos con motivo de las predicciones mayas del fin del mundo de la era cósmica que desde 3114 antes de Cristo será más o menos acertada pero la coyuntura ha servido para pretexto para promocionar toda la Riviera Maya una de las protagonistas de Fitur este año. México volverá en redescubrirnos las maravillas de sus templos y pirámides de toda la región maya.
El stand de México está ubicado en el Pabellón 4 del Instituto Ferial de Madrid y tiene una superficie de 330 metros de construcción divididos en dos plantas, cuenta con 96 expositores nacionales
El jueves Gloria Guevara presenta el programa Mundo Maya, con la que arrancan Sectur y los gobiernos de Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán la estrategia de promoción turística en México y en el Extranjero. Se invertirán alrededor de 110 millones de pesos en tareas de promoción, a fin de atraer a más de 52 millones de turistas a estos cinco estados de la región del sureste del país (que capta 30% del turismo de México), y se espera generar inversiones por 200 mil millones de pesos
Además se prepara la Ruta Maestra, con la participación de cinco países: Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras y México, con el propósito de integrar una región multidestino desde los estados del sureste del país y las naciones centroamericanas con presencia de la cultura Maya.
El mismo jueves, la Secretaría de Turismo de México, que encabeza Gloria Guevara, y el Consejo Centroamericano de Turismo, que dirige Nelly Jerez, suscribirán un acuerdo marco de cooperación para atraer inversiones entre esta región y el país, sobretodo de pequeñas y medianas empresas turísticas a quienes se les brindará la asistencia técnica, formación y transferencia de experiencias de proyectos turísticos elaborados por Fonatur, a fin de que tengan acceso a financiamiento e impulsen sus proyectos.
Fuente: El Economista
martes, 17 de enero de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario